#Post Title #Post Title #Post Title
Mostrando entradas con la etiqueta Redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes sociales. Mostrar todas las entradas
martes, marzo 5

¿Cómo bloquear las invitaciones de juegos en nuestra cuenta de Facebook?


A muchos nos molestan las invitaciones a juegos online que algunos de nuestros contactos en Facebook nos mandan a nuestra cuenta. No falta día en que no llegue una o más invitaciones y obviamente, son molestas.

¿Qué hacer para que ya no lleguen esas invitaciones? Bloquear esos juegos. Aquí les decimos cómo.

1.- Entrar a la página web de Facebook.
2.- Hacer clic en la notificación o invitación a un juego. Nos aparecerá una imagen como la que sigue:

3.- Hacer clic en "Ver en el Centro de Aplicaciones". Nos llevará a una página como la siguiente.

4.- En la parte inferior derecha, de esa página, encontraremos cuatro opciones:
  • Visita la página de la aplicación
  • Compartir
  • Bloquear
  • Reportar un problema
La tercera opción: "Bloquear" es la solución a las molestas invitaciones a juegos online de Facebook.

Este procedimiento hay que hacerlo en cada invitación que llegue, es decir, hay que ir bloqueando cada juego.


[ Read More ]
martes, junio 5

Facebook desaparecerá antes del 2020

"En un periodo de tiempo de cinco a ocho años, Facebook desaparecerá de la misma forma que yahoo! ha desaparecido", así de contundente se muestra el fundador de Ironfire Capital, Eric Jackson.


Leer más...
[ Read More ]
viernes, octubre 28

México, segunda nación latinoamericana más activa en Google Plus.

Las redes sociales siguen creciendo en popularidad en América Latina y en esta ocasión México es una interesante referencia puesto que, de acuerdo a estadísticas recientes, el noventa por ciento de los mexicanos participan en alguna red social. Y con relación a estas últimas, Facebook es la más popular. Son cifras muy valiosas, puesto que nos hablan, en general, del crecimiento que está teniendo Google+, aun cuando no afecte para nada a Facebook, que sigue desarrollándose en un ritmo similar.
Según un estudio realizado por ComScore, México tiene 20.7 millones de usuarios en redes sociales.
Además, sobresale el hecho de que México es el segundo país más activo en Google+, la más reciente apuesta por la socialización virtual del gigante de Internet, con relación a todos los demás países de Latinoamérica.
No obstante, la red social predilecta de los mexicanos es Facebook, con 18.5 millones de usuarios, lo cual implica un crecimiento del 62 por ciento con relación al 2010.
A continuación sigue Windows Live Profile, como el sendo sitio web más visitado en México con 7 millones de usuarios. El tercer lugar lo ocupa Twitter, con 3.3 millones de visitantes, lo que señala un aumento del 37 por ciento con relación al año anterior.
Otras cifras reveladoras del estudio mencionado de ComScore, señalan que, 8.8 millones de minutos, fueron utilizados por los mexicanos durante el año anterior para interactuar en redes sociales. En promedio, un mexicano ocupa un total de 7.1 horas navegando en la red social de su preferencia.
Ver videos en la red es otra de las actividades preferidas de los internautas aztecas, ya que cuatro de cada cinco personas en la Red, visualizaron un video durante junio y además, en promedio, los mexicanos dedican 10 horas al mes para ver videos.
Sorprende saber que, no fue tanto YouTube el sitio en donde los mexicanos vieron videos en Internet, sino Facebook, puesto que 33 millones de personas vieron videos en Facebook a lo largo del mes de junio. Esta cifra es más del doble de lo registrado en enero de este mismo año 2011.
Finalmente, en visitas a páginas de relaciones sentimentales, México tuvo el sexto lugar; el cuarto en cuestión de páginas de ventas; en lo que se refiere a los sitios de anuncios clasificados, ocupó el quinto puesto y, en lectura de blogs tuvo el sexto lugar, con 16.3 minutos al mes dedicados a esta actividad, en promedio.
(Fuernte: Milenio)
[ Read More ]
viernes, septiembre 23

Presentan el nuevo Facebook. Tendrá un cambio radical.

David Martínez
Este jueves 22 en la ciudad de San Francisco, se llevó a cabo la Conferencia Anual de Desarrolladores F8 en donde Mark Zuckerberg anunció grandes cambios en Facebook y con lo que busca fortalecer su liderazgo en la competencia o batalla que tiene con Google Plus.

Desde ayer, Facebook ha trabajado para cumplir un objetivo: demostrar que tiene mucho qué ofrecer, que sabe establecer alianzas estratégicas para que el usuario se quede en esta red social y no piense en suscribirse y/o usar otra que tiene poco en funcionamiento, como Google +. Pero... ¿Lo logrará?

Antes de profundizar sobre la duda que existe sobre si logrará cumplir con ese objetivo, se presenta una lista de anuncios realizados por Zuckerberg el día de ayer (22 de septiembre).

1. Rediseño de la página del perfil. Ahora se llama Timeline. El Timeline permitirá a los usuarios subir información de su pasado como sus vacaciones, sus trabajos, etc. Será como un Twitter dentro de Facebook, ya que los usuarios de manera más precisa podrán indicar que están leyendo, viendo, escuchando o comiendo.

2. Nuevas formas de interactuar y compartir contenidos. Además del ‘Like’ en video y artículos, se podrá formar parte de esas actividades con los amigos en tiempo real, esto gracias a Open Graph.

3. Aplicaciones que comparte automáticamente. Las aplicaciones de diferentes géneros que destacan son: Spotify y Rhapsody en música, Netflix y Hulu en streaming video, el New York Times y el The Washington Post para noticias. Si un usuario está escuchando una canción en Spotify o en Raphsody sus contactos lo podrán ver y podrán escuchar la misma canción.

4. Mayor Integración de Video. Ahora los usuarios serán capaces de ver películas juntos y al mismo tiempo desde Facebook pero con una ventana por separado para Netflix. Otros servicios de video también ofrecerán la misma opción como: Hulu, YouTube, Daily Motion, VEVO y otros.

5. Decubriendo Música. Como se dijo anteriormente. a través de Spotify se podrá ver qué música escuchan nuestros amigos en tiempo real. Una vez que uno de los amigos empieza a escuchar una nueva canción, una notificación será emitida en el Facebook Ticker.

6. Noticias dentro de Facebook. Yahoo Noticias seleccionará sus propias recomendaciones. Cuando un amigo envíe un artículo o nota de interés, usted podrá leerla en Facebook por sí mismo. Algunas de las publicaciones participantes son: Digg, Fipboard, Gawker, The Washington Post, USA Today entre otros.

7. Fecha de Uso de Estas Nuevas Cualidades en Facebook. Muchas aplicaciones ya están disponibles desde el día de hoy. Sin embargo, el perfil tal como Timeline no estará disponible sino hasta dentro de unas semanas de acuerdo al mismo Facebook.

¿Qué opinan?

Además de la alianza establecida con Netflix, Hulu, Spotify, The Washington Post y Yahoo, Facebook ya se ha asociado con firmas de importancia como: Ticketmaster, para los conciertos, y toda una gama de proveedores de comida, viajes y otras marcas.

Al principio de esta publicación decía que Facebook tiene un objetivo: demostrar que tiene mucho qué ofrecer, que sabe establecer alianzas estratégicas para que el usuario se quede en esta red social y no piense en suscribirse y/o usar otra más. Vemos en los anuncios que va a cumplir con esa meta pero... En el New York Times, Jodee Rich, fundador de People Browsr y analista de redes sociales advierte: "Tratar de ofrecer de todo y a toda la gente fue el fracaso de Microsoft y AOL. Si Facebook continua tratando de abarcar todo, terminará cayendo". ¿Lo mismo pensarán en Google?
[ Read More ]
 
 
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu BlogMás tráfico para tu blog